FICHA TÉCNICA:
Película: “Clara de Asís-Historia de una cristiana”, Distribuido por: Paulinas
Interpretación de Clara de Asís: Laura de Vecchio
Nombre original: CHIARA D'ASSISI - STORIA DI UNA CRISTIANA
Año: 1996
País: Italia
Director: Serafino Rafiani
Producción: Monasterio “Santa Clara” San Severino Marche
Reparto: Laura del Vecchio, Enzo Cerusico, Giorgio Ardisson, Mario Valdemarin
Escenografía: Serafino Rafiani
Fotografía: Piero Rossi
Sinopsis: Una película que lleva a escena el proceso de canonización de Santa Clara de Asís. La vida de una hermosa mujer de origen aristocrático y excelente pasar económico, que rechaza los valores que defendía la sociedad a la que pertenecía y decide abrazar la pobreza absoluta tanto material como espiritual. Hace casi ochocientos años, Clara fundó una comunidad de religiosas que se abandonaron a la exclusiva Providencia de Dios en todo lo que necesitaran. Los ritmos medievales hipnóticos y la exquisita fotografía de esta película evocan la vida y la fe de esta santa, patrona de las comunicaciones.
(Recuperado 31/07/2021: https://bit.ly/3lbZFeW)
RESUMEN:
La película comienza cuando el Obispo de Espoleto llega a Monasterio de las Clarisas para recoger testimonios sobre la vida y comportamiento de la cristiana Clara de Asís. Mientras las Hermanas clarisas van dando su testimonio se van presentando los pasajes de la vida de Santa Clara que comienza con el testimonio de Sor Pacífica de Asís quien narra un encuentro entre Francisco y Clara cuando esta le visita para pedirle un consejo. El encuentro es muy emotivo porque parece que Clara también aconseja a Francisco para luego pasar al consejo de Francisco y terminan rezando el Alto y glorioso Dios.
Luego de varios testimonios de diversas Hermanas, finalmente está el de Sor Bienvenida de Asís - “La Miedosa” quien narra los últimos días de Santa Clara quien espera la aprobación de la Regla que al fin llega poco antes de morir la Santa.
COMENTARIO:
La película “Clara de Asís-Historia de una cristiana” es muy interesante y expresa en sus escenas la sencillez que la misma Clara transmitió porque no tiene escenas con escenarios tan pomposos sino escenarios conventuales. Me gusta que narra escenas clave para entender la santidad de Clara que se dan fundamentalmente en la vida del convento, aunque también hay reminiscencias a la defensa de su vocación ante su tío.
Es una película que recomiendo a todo cristiana que quiera descubrir el modo de ser de una cristiana que no tenía la total intención de ser religiosa pero sí de entregarse al Señor, porque los cristianos en cualquier estilo de vida debemos entregarnos plenamente al Señor en sus valores fundamentales, en el caso del Clara, en la pobreza evangélica y su perseverancia para que ello sea reconocido así por la autoridad eclesiástica que era una forma de autoafirmar su vocación.
Juanjuí, 11 de agosto de 2021














